Por: Guadalupe Sandoval - Agente del Cambio de la Coordinación Estatal de Prensa y Comunicaciones.
LA CRISIS CLIMÁTICA DEL SIGLO XXI
Hoy en día, el calentamiento global está afectando a México de diversas maneras, aumentando los eventos climáticos extremos como olas de calor, sequías e inundaciones. Durante el inicio de este año, se han experimentado olas de calor intensas debido a la influencia del fenómeno de El Niño, que ha elevado las temperaturas más allá de los niveles habituales.
En Michoacán, se está declarando con fenómenos como sequías prolongadas, cambios en el uso del suelo y deforestación. En la región de “Morelia, Michoacán”, se está demostrando a través de diversas consecuencias ambientales que afectan la región. Uno de los problemas más destacados es el aumento de las temperaturas y la variabilidad climática, que han llevado a fenómenos meteorológicos extremos como sequías e inundaciones. Estas condiciones se han exacerbado debido a la deforestación y la quema de combustibles fósiles.
Morelia y otros municipios de Michoacán enfrentan desafíos significativos relacionados con el cambio climático. La región está enfrentando desafíos graves como el aumento de temperaturas, sequías intensas y cambios en el uso del suelo. han sido identificados como particularmente vulnerables al cambio climático, incluyendo Álvaro Obregón, Cherán, y Tlazazalca, debido a altas emisiones de gases de efecto invernadero y mala gestión de residuos.
Para disminuir estos efectos, el gobierno de Michoacán ha implementado diversas acciones. Entre ellas, destacan la reforestación y la creación de reservas protegidas, así como la promoción de prácticas sostenibles en el uso del suelo y la reducción del uso de vehículos motorizados.
Además, se están llevando a cabo iniciativas para restaurar áreas naturales clave como el cerro El Cobrero, con el objetivo de contrarrestar la pérdida de biodiversidad y mejorar la resiliencia del ecosistema local.
El aumento continuo de las temperaturas globales, impulsado por fenómenos como El Niño, también afecta directamente a Michoacán, contribuyendo a condiciones climáticas cada vez más extremas y difíciles de predecir. Estas iniciativas locales son cruciales para adaptarse a los impactos del calentamiento global y proteger tanto el medio ambiente como la salud y el bienestar de la población.
24 de junio de 2024 - Morelia, Michoacán.